Dentro del mundo UX, existe una gran variedad de perfiles profesionales: desde el UX/UI designer o el diseñador de interacciones (IXD) hasta el UX researcher. Todos son imprescindibles a la hora de conseguir una experiencia de usuario satisfactoria. Pero existe un perfil que suele pasar desapercibido y que últimamente está despertando el interés de las empresas más innovadoras: el UX writer.
¿Qué es un UX writer?
El UX writer es el profesional encargado de definir el contenido que verán los usuarios durante su interacción con un producto digital. El escritor UX nutre cada pantalla de la interfaz con las palabras adecuadas para conseguir una experiencia de usuario sencilla e intuitiva. En otras palabras, “diseñan” la conversación que tiene el producto digital con el usuario.
El UX writing se engloba dentro del UX design y como tal, su objetivo es ofrecer soluciones a los problemas que puedan tener los usuarios durante el uso de nuestra aplicación. Busca mejorar la experiencia de usuario a través de una comunicación efectiva, creando textos que permitan al usuario avanzar en la satisfacción de sus necesidades. Para ello, el UX writer debe tener un conocimiento profundo de cada etapa por la que pasará el usuario, sus emociones y puntos de dolor.
Las palabras correctas son tan importantes como un buen diseño

¿Qué hace un UX writer?
Como hemos comentado, el escritor UX se encarga de ayudar y guiar al usuario a través de la interfaz, ya sea de una web o una app. Pero, ¿qué hace exactamente un UX writer? Entre algunas de las funciones de las que se ocupa, encontramos:
- Trabajar en el desarrollo de la interfaz junto al equipo de Diseño UI/UX para optimizar cada proceso.
- Redacción de las palabras que aparecerán en cada pantalla, de manera que faciliten a los usuarios alcanzar sus objetivos. Generalmente, se hace uso del microcopy: textos claros, concisos y de fácil comprensión.
- Elaboración de contenidos para diferentes casos de uso y escenarios.
- Validar, testear y mejorar cada proceso y las hipótesis generadas durante el desarrollo de la interfaz.
- Trabajar junto al equipo de marketing para mantener una estrategia comunicativa coherente con la marca. Todos los departamentos deben trabajar bajo un mismo tono y personalidad de marca.
Perfil de un UX writer
El perfil de un escritor UX va mucho más allá de las habilidades en escritura y gramática. Debe tener una comprensión clara de los fundamentos del diseño UX. Comprendiendo el flujo de usuarios a través de la interfaz, el UX writer será capaz de construir un lenguaje que funcione como guía para los usuarios, utilizando el tono adecuado y adaptándose al escenario concreto.
Otras de las skills indispensables para este tipo de profesionales son:
- Empatía: ¿entenderá el usuario este mensaje?¿qué espera conseguir el usuario en este paso? La empatía permite a los escritores UX ponerse en lugar del usuario y ofrecerle la ayuda que necesita en el momento que la necesita.
- Visión de producto o marca: solo a través de un conocimiento profundo del producto o marca, se pueden ofrecer textos fáciles de comprender para el público.
- Trabajo en equipo: debe ser capaz de trabajar en consonancia a los equipos de diseño y marketing para obtener un producto final coherente.
- Síntesis: la capacidad de sintetizar ideas en textos breves y funcionales es fundamental dado el reducido espacio con el que se cuenta en elementos como botones y menús.
- Anticipación: adelantarse a las necesidades del usuario es clave para minimizar los posibles errores. Esto se consigue gracias a la investigación previa, que normalmente realiza el UX research.
Copywriting vs UX writing
Quizás hayas podido pensar que los profesionales de copywriting y de UX writing se ocupan de lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad. Mientras que el objetivo del UX Writing es ayudar a los usuarios, el del copywriting es el de persuadir y vender.
Así, podemos encontrar las siguientes diferentes entre copywriting y UX writing:
- El objetivo del UX writing es guiar al usuario por la interfaz y mejorar la experiencia de usuario optimizando el texto de cada pantalla.
- El objetivo del copywriting es promover los objetivos de negocio a través de la escritura persuasiva. Está más orientado a textos publicitarios o redacción de contenidos (landings de venta, blog…).
- El UX writing trabaja junto a los diseñadores UX.
- El copywriter trabaja junto al equipo de marketing y ventas.
- El UX writer establece la conversación entre producto-usuario.
- El copywriter cuenta historias (storytelling) con las que buscan la empatía y posicionarse en la mente del consumidor.

A pesar de las diferencias señaladas, está claro que ambas profesiones comparten habilidades y objetivos: buscar la satisfacción del cliente y la consecución de objetivos (aunque muy diferentes) a través del texto. Sin embargo, su campo de actuación está muy bien delimitado y diferenciado. Aunque esto no implica que un copywriter no pueda ejercer de UX writer y viceversa, siempre que cuenten con las habilidades necesarias.
Si te interesa el mundo de la experiencia de usuario, te recomendamos que eches un ojo a esta Checklist UX con los principios básicos con los que debería contar tu producto digital. Y si necesitas ayuda con la usabilidad de tu app, ¡contacta con nosotros!